[ad_1]
El SEO es conocido por la desinformación, malentendidosy conceptos erróneos. Esto se debe en gran parte a que Google es una especie de caja negra para intentar limitar el juego de SERPs.
Sin embargo, en los últimos tiempos, Google ha dado pasos notables para volverse más transparente a través de una mayor actividad en la comunidad de SEO.
Ya sea Hangouts habituales para webmasters, charlas en conferencias, o metáforas perspicaces en Twitter, personas como John Mueller, Gary Illyes y Danny Sullivan en Google están ayudando a disipar los mitos del SEO con hechos.
Para desterrar aún más estos mitos, he elaborado una lista de malentendidos comunes sobre Google y SEO y por qué están equivocados.
Contenidos
- 1 Malentendidos comunes sobre Google y SEO
- 2 Los peligros de los mitos de SEO
- 3 ¿Qué es un mito de SEO?
- 4 ¿Cuándo puede algo parecer un mito?
- 5 Evitar los mitos de SEO
- 6 26 mitos comunes de SEO
- 6.1 1. La zona de pruebas de Google
- 6.2 2. Penalización por contenido duplicado
- 6.3 3. La publicidad PPC ayuda a las clasificaciones
- 6.4 4. La edad del dominio es un factor de clasificación
- 6.5 5. El contenido con pestañas afecta las clasificaciones
- 6.6 6. Google usa los datos de Google Analytics en las clasificaciones
- 6.7 7. Google se preocupa por la autoridad de dominio
- 6.8 8. El contenido más extenso es mejor
- 6.9 9. Las palabras clave de LSI lo ayudarán a clasificar
- 6.10 10. SEO tarda 3 meses
- 6.11 11. La tasa de rebote es un factor de clasificación
- 6.12 12. Se trata de vínculos de retroceso
- 6.13 13. Las palabras clave en las URL son muy importantes
- 6.14 14. Las migraciones de sitios web tienen que ver con redireccionamientos
- 6.15 15. Los sitios web conocidos siempre superarán a los sitios web desconocidos
- 6.16 16. Tu página debe incluir “Cerca de mí” para clasificar bien en SEO local
- 6.17 17. Un mejor contenido equivale a mejores clasificaciones
- 6.18 18. Necesitas bloguear todos los días
- 6.19 19. Puede optimizar la copia una vez y luego está lista
- 6.20 20. Google respeta la URL canónica declarada como la versión preferida para los resultados de búsqueda.
- 6.21 21. Google tiene 3 factores de clasificación principales
- 6.22 22. Utilice el archivo de desautorización para mantener de forma proactiva el perfil de enlace de un sitio
- 6.23 23. Google valora los vínculos de retroceso de todos los dominios de alta autoridad
- 6.24 24. No se puede clasificar una página sin una velocidad de carga ultrarrápida
- 6.25 25. El presupuesto de rastreo no es un problema
- 6.26 26. Existe una forma correcta de hacer SEO
- 7 Conclusión
Malentendidos comunes sobre Google y SEO
Comencemos con esto: El contenido duplicado la pena no existe. Google no penaliza a los sitios por tener contenido duplicado.
Google penaliza el contenido duplicado
Google comprende que el contenido duplicado es una parte natural de la web y tiene como objetivo indexar la página más relevante y de mayor calidad para que los buscadores no se presenten repetidamente con el mismo contenido en los resultados de búsqueda.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
A menos que un sitio intente manipular las clasificaciones y está compuesto íntegramente por contenido duplicado, el peor de los casos que resulta de contenido duplicado es que páginas similares se pliegan juntas en el índice y en su lugar se muestra una versión alternativa de la página.
Los profesionales de SEO pueden proporcionar a los motores de búsqueda una serie de señales sobre qué página quieren indexar, incluido el uso correcto de cánones rigurosos, inclusión del mapa del sitio, y vínculos internos apuntando a la página preferida.
Google respeta la URL canónica como la versión preferida para la indexación
El hecho de que establezca una URL como la versión preferida para indexar a través de una etiqueta canónica, no significa que esta página sea la que Google seleccionará para indexar.
Google trata el rel canonical como una señal para la página preferida y no siempre se respeta.
Estas instancias se pueden encontrar en la nueva versión de Google Search Console en el informe de cobertura del índice debajo de la bandera URL enviada no seleccionada como canónica.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
Google puede elegir una página diferente a la que ha seleccionado como canónica cuando considere que otra página en un conjunto de duplicados es una mejor candidata para mostrarse en la búsqueda.
En tales casos, se recomienda considerar si la página canónica que ha seleccionado es realmente la que desea indexar. Si es así, deberá mirar las señales discutidas anteriormente (mapas del sitio, enlaces internos, etc.) para verificar que apunten a su versión preferida.
La clave es asegurarse de que está enviando señales consistentes a Google en cuanto a la versión preferida de la página.
Las actualizaciones de calidad dan como resultado penalizaciones algorítmicas
En una entrevista reciente, el ex ingeniero de Google Prado de Fili habló sobre el mito de las sanciones algorítmicas:
“Un concepto erróneo que a menudo existe es en torno a cosas como Google Panda o Phantom, como lo llamó la industria, o Fred. Básicamente actualizaciones de calidad. Pero la gente piensa que son penalizaciones o penalizaciones algorítmicas (cuando no lo son).
La cosa es no existe una penalización algorítmica, en realidad es un recálculo. Es como una gran caja negra con la fórmula adentro, pones algo, sale algo y lo que sale son las clasificaciones y lo que entra es tu sitio web.
Los cambios de algoritmo son básicamente cambios dentro de la caja negra, lo que significa que lo que sale del otro lado es ligeramente diferente ahora. ¿Eso significa que te han penalizado? No. puede parecerlo, pero no estás penalizado “.
Esta es una diferencia sutil que plantea Wiese, pero importante para comprender cómo funcionan los algoritmos de búsqueda de Google.
Hay muchos consejos sobre SEO.
Parte de ella es útil, pero parte de ella lo desviará si se actúa en consecuencia.
La dificultad es saber cuál es cuál.
Puede ser difícil identificar qué consejos son precisos y se basan en hechos, y qué se regurgitan a partir de artículos mal citados o declaraciones de Google mal entendidas.
Abundan los mitos de SEO.
Los escucharás en los lugares más extraños.
Un cliente le dirá con confianza cómo está sufriendo una penalización por contenido duplicado.
Tu jefe te castigará por no mantener los títulos de tu página en 60 caracteres.
A veces, los mitos son obviamente falsos. Otras veces pueden ser más difíciles de detectar.
Los peligros de los mitos de SEO
El problema es que simplemente no sabemos exactamente cómo los motores de búsqueda funcionan.
Debido a esto, mucho de lo que hacemos como profesionales de SEO termina siendo prueba y error y conjeturas informadas.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
Cuando está aprendiendo sobre SEO, puede ser difícil probar todas las afirmaciones que está escuchando.
Ahí es cuando los mitos de SEO comienzan a afianzarse.
Antes de que se dé cuenta, le estará diciendo con orgullo a su gerente de línea que está planeando “optimizar BERT” la copia de su sitio web.
Los mitos de SEO se pueden romper la mayor parte del tiempo con una pausa y un poco de consideración.
¿Cómo, exactamente, podría Google medir eso?
¿Eso beneficiaría realmente al usuario final de alguna manera?
Existe el peligro en SEO de considerar que los motores de búsqueda son omnipotentes y, debido a esto, comienzan a crecer los mitos salvajes sobre cómo entienden y miden nuestros sitios web.
¿Qué es un mito de SEO?
Antes de desacreditar algunos mitos comunes de SEO, primero debemos entender qué formas adoptan.
Sabiduría no probada
Los mitos en SEO tienden a tomar la forma de sabiduría transmitida que no se prueba.
Como resultado, algo que podría no tener ningún impacto en la generación de tráfico orgánico calificado a un sitio se trata como si fuera importante.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
Factores menores desproporcionados
Los mitos de SEO también pueden ser algo que tenga un pequeño impacto en las clasificaciones orgánicas o la conversión, pero se le da demasiada importancia.
Esto podría ser un ejercicio de “casilla de verificación” que se considera un factor crítico en el éxito de SEO, o simplemente una actividad que podría hacer que su sitio avance a duras penas si todo lo demás con su competencia fuera realmente igual.
Consejos obsoletos
Los mitos pueden surgir simplemente porque lo que solía ser efectivo para ayudar a los sitios a clasificar y convertir bien ya no lo es, pero todavía se está recomendando.
Puede ser que algo solía funcionar realmente bien.
Con el tiempo, los algoritmos se han vuelto más inteligentes.
El público es más adverso a ser comercializado.
Simplemente, lo que alguna vez fue un buen consejo ahora ha desaparecido.
Google es incomprendido
Muchas veces el inicio de un mito es el propio Google.
Desafortunadamente, un consejo un poco oscuro o simplemente no sencillo de un representante de Google se malinterpreta y se escapa.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
Antes de que nos demos cuenta, se está vendiendo un nuevo servicio de optimización a raíz de un comentario frívolo que hizo un Googler en broma.
Los mitos de SEO se pueden basar de hecho, ¿o quizás estas son leyendas de SEO con más precisión?
En el caso de los mitos nacidos de Google, tiende a ser que el hecho ha sido tan distorsionado por la interpretación de la declaración de la industria del SEO que ya no se parece a información útil.
¿Cuándo puede algo parecer un mito?
A veces, otros pueden descartar una técnica de SEO como un mito simplemente porque no han tenido éxito al llevar a cabo esta actividad para su propio sitio.
Es importante recordar que cada sitio web tiene su propia industria, un conjunto de competidores, la tecnología que lo impulsa y otros factores que lo hacen único.
La aplicación generalizada de técnicas a todos los sitios web y esperar que tengan el mismo resultado es una ingenuidad.
Es posible que alguien no haya tenido éxito con una técnica cuando la ha probado en su vertical altamente competitivo.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
No significa que no ayudará a alguien en una industria menos competitiva a tener éxito.
Causa y correlación confundirse
En ocasiones, los mitos SEO surgen por una conexión inapropiada entre una actividad que se llevó a cabo y un aumento de la búsqueda orgánica. rendimiento.
Si un SEO ha visto un beneficio de algo que hizo, entonces es natural que aconseje a otros que intenten lo mismo.
Desafortunadamente, no siempre somos buenos para separar causalidad y correlación.
El hecho de que las clasificaciones o la tasa de clics aumentaron aproximadamente al mismo tiempo que implementó una nueva táctica no significa que haya causado el aumento.
Podría haber otros factores en juego.
Pronto, un mito de SEO surge de un SEO demasiado ansioso que quiere compartir lo que creen incorrectamente que es un boleto de oro.
Evitar los mitos de SEO
Puede evitar que experimente dolores de cabeza, pérdida de ingresos y mucho tiempo si aprende a detectar los mitos de SEO y actúa en consecuencia.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
Prueba
La clave para no caer en los mitos del SEO es asegurarse de poder probar los consejos siempre que sea posible.
Si le han dado el consejo de que estructurar los títulos de su página de cierta manera ayudará a que sus páginas se clasifiquen mejor para las palabras clave elegidas, entonces pruébelo con una o dos páginas primero.
Esto puede ayudarlo a medir si valdrá la pena hacer un cambio en muchas páginas antes de comprometerse a hacerlo.
¿Google solo está probando?
A veces, habrá un gran alboroto en la comunidad de SEO debido a cambios en la forma en que Google muestra u ordena los resultados de búsqueda.
Estos cambios a menudo se prueban en la naturaleza antes de implementarse en más resultados de búsqueda.
Una vez que uno o dos SEO han detectado un gran cambio, comienzan a difundirse los consejos sobre cómo optimizarlo.
¿Recuerda los favicons en los resultados de búsqueda del escritorio?
El malestar que causó a la industria del SEO (y a los usuarios de Google en general) fue enorme.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
De repente, surgieron artículos sobre la importancia de los favicons para atraer usuarios a los resultados de su búsqueda.
Apenas hubo tiempo para estudiar si los favicons impactarían tanto en la tasa de clics.
Porque así, Google lo volvió a cambiar.
Antes de buscar los últimos consejos de SEO que se están difundiendo en Twitter como resultado de un cambio de Google, espere a ver si se mantiene.
Podría ser que el consejo que parece sólido ahora se convierta rápidamente en un mito si Google revierte los cambios.
26 mitos comunes de SEO
Entonces, ahora que sabemos qué causa y perpetúa los mitos de SEO, descubramos la verdad detrás de algunos de los más comunes.
1. La zona de pruebas de Google
Algunos profesionales de SEO creen que Google suprimirá automáticamente los nuevos sitios web en los resultados de búsqueda orgánicos durante un período de tiempo antes de que puedan clasificar con mayor libertad.
Es algo que muchos profesionales de SEO argumentarán simplemente no es el caso.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
Entonces, ¿quién tiene razón?
Los profesionales de SEO que han existido durante muchos años le brindarán evidencia anecdótica que respaldaría y restaría valor a la idea de una caja de arena.
La única guía que ha brindado Google a partir de esto parece ser en forma de tweets.
Como ya se mencionó, las respuestas de Google en las redes sociales a menudo pueden malinterpretarse.




Veredicto: ¿Oficialmente? Es un mito.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
Extraoficialmente, parece haber un período de tiempo mientras Google intenta comprender y clasificar las páginas que pertenecen a un nuevo sitio.
Esto podría imitar una caja de arena.
2. Penalización por contenido duplicado
Este es un mito que escucho mucho. La idea es que si tiene contenido en su sitio web que está duplicado en otro lugar de la web, Google lo penalizará por ello.
La clave para comprender lo que realmente está sucediendo aquí es conocer la diferencia entre la supresión algorítmica y la acción manual.
Una acción manual, la situación que puede resultar en la eliminación de páginas web del índice de Google, será realizada por un humano en Google.
Se notificará al propietario del sitio web a través de Google Search Console.
Una supresión algorítmica ocurre cuando su página no puede clasificarse bien debido a que ha sido capturada por un filtro de un algoritmo.
Chuck Price hace un gran trabajo al explicar la diferencia entre los dos en Este artículo que describe todas las diferentes acciones manuales disponibles en Google.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
Esencialmente, tener una copia tomada de otra página web puede significar que no puede superar a esa otra página.
Los motores de búsqueda pueden determinar que el anfitrión original de la copia es más relevante para la consulta de búsqueda que el suyo.
Como no hay ningún beneficio en tener ambos en los resultados de búsqueda, el tuyo se suprime. Esto no es una penalización. Este es el algoritmo que hace su trabajo.
Hay algunas acciones manuales relacionadas con el contenido, como se describe en el artículo de Price, pero esencialmente copiar una o dos páginas del contenido de otra persona no las activará.
Sin embargo, es posible que te meta en otros problemas si no tienes el derecho legal de usar ese contenido. También puede restar valor al valor que su sitio web aporta al usuario.
Veredicto: Mito de SEO
3. La publicidad PPC ayuda a las clasificaciones
Este es un mito común. También es bastante rápido de desacreditar.
La idea es que Google favorezca los sitios web que gastan dinero con él a través de publicidad de pago por clic.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
Esto es simplemente falso.
El algoritmo de Google para clasificar los resultados de búsqueda orgánicos es completamente independiente del que se usa para determinar la ubicación de los anuncios PPC.
Ejecutar una campaña publicitaria de búsqueda pagada a través de Google al mismo tiempo que realiza SEO puede beneficiar a su sitio por otras razones, pero no beneficiará directamente a su clasificación.
Veredicto: Mito de SEO
4. La edad del dominio es un factor de clasificación
Esta afirmación se encuentra firmemente asentada en el campo de la “confusión de causalidad y correlación”.
Debido a que un sitio web ha existido durante mucho tiempo y se clasifica bien, la edad debe ser un factor de clasificación.
Google ha desacreditado este mito muchas veces.
De hecho, en julio de 2019, el analista de tendencias de webmasters de Google, John Mueller, respondió a un tweet que sugería que la edad del dominio era una de las “200 señales de clasificación” que decía “No, la edad del dominio no ayuda en nada”.
La verdad detrás de este mito es que un sitio web antiguo ha tenido más tiempo para hacer las cosas bien.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
Por ejemplo, un sitio web que ha estado activo y activo durante 10 años bien puede haber adquirido un gran volumen de vínculos de retroceso relevantes a sus páginas clave.
Es poco probable que un sitio web que ha estado funcionando durante menos de seis meses compita con eso.
El sitio web más antiguo parece estar mejor clasificado, y la conclusión es que la edad debe ser el factor determinante.
Veredicto: Mito de SEO
5. El contenido con pestañas afecta las clasificaciones
Esta idea tiene raíces que se remontan a mucho tiempo atrás.
La premisa es que Google no asignará tanto valor al contenido que se encuentra detrás de una pestaña o acordeón.
Por ejemplo, texto que no se puede ver en la primera carga de una página.
Google ha vuelto a desacreditar este mito tan recientemente como el 31 de marzo de 2020, pero ha sido una idea polémica entre muchos SEO durante años.
En septiembre de 2018, Gary Illyes, analista de tendencias para webmasters de Google, respondió un hilo de tweets sobre el uso de pestañas para mostrar contenido.
Su respuesta:
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
“AFAIK, nada ha cambiado aquí, Bill: indexamos el contenido, su peso se considera completamente para la clasificación, pero es posible que no aparezca en negrita en los fragmentos. Es otra cuestión más técnica cómo ese contenido aparece en el sitio. La indexación tiene limitaciones “.
Si el contenido es visible en el HTML, no hay razón para suponer que se está devaluando solo porque no es evidente para el usuario en la primera carga de la página.
Este no es un ejemplo de encubrimiento y Google puede recuperar fácilmente el contenido.
Siempre que no haya nada más que impida que Google vea el texto, debe tener el mismo peso que la copia, que no está en las pestañas.
¿Quieres más aclaraciones sobre esto?
Entonces echa un vistazo a Roger Montti correo que pone este mito a la cama.
Veredicto: Mito de SEO
6. Google usa los datos de Google Analytics en las clasificaciones
Este es un miedo común entre los dueños de negocios.
Estudian sus informes de Google Analytics.
Anuncio publicitario
Continuar leyendo a continuación
Sienten que su tasa de rebote promedio en todo el sitio es demasiado alta o su tiempo en la página es demasiado bajo.
Por eso les preocupa que Google perciba que su sitio es de baja calidad debido a eso.
Temen que no se clasificarán bien por eso.
El mito es que Google usa los datos de su cuenta de Google Analytics como parte de su algoritmo de clasificación.
Es un mito que existe desde hace mucho tiempo.
Gary Illyes de Google ha vuelto a desacreditar esta idea simplemente con: “No usamos * nada * de Google Analytics [sic] en el “algo”.




Si pensamos en esto de manera lógica, usar los datos de Google Analytics como factor de clasificación sería realmente difícil de controlar.
Por ejemplo, el uso de filtros podría manipular los datos para que parezca que el sitio funciona de una manera que en realidad no es así.
De todos modos, ¿qué es un buen desempeño?
Un alto “tiempo en la página” puede ser bueno para algunos contenidos de formato largo.
El bajo “tiempo en la página” podría ser comprensible para contenido más corto.
¿Es uno correcto o incorrecto?
Google también necesitaría comprender las intrincadas formas en que se ha configurado cada cuenta de Google Analytics.
Algunos pueden excluir todos los bots conocidos y otros no.
Algunos pueden usar dimensiones personalizadas y agrupaciones de canales, y otros no han configurado nada.
Usar estos datos de manera confiable sería extremadamente complicado de hacer.
Considere los cientos de miles de sitios web que utilizan otros programas de análisis.
¿Cómo los trataría Google?
Veredicto: Mito de SEO
Este mito es otro caso de “causalidad, no correlación”.
Una tasa de rebote alta en todo el sitio puede indicar un problema de calidad, o puede que no lo sea.
El poco tiempo en la página podría significar que su sitio no es atractivo o podría significar que su contenido se puede digerir rápidamente.
Estas métricas le brindan pistas sobre por qué es posible que no esté clasificando bien, no son la causa.
7. Google se preocupa por la autoridad de dominio
Rango de página es un algoritmo de análisis de enlaces que utiliza Google para medir la importancia de una página web.
Google solía mostrar la puntuación de PageRank de una página con un número de hasta 10 en su barra de herramientas.
Google dejó de actualizar el PageRank que se muestra en las barras de herramientas en 2013. En 2016, Google confirmó que la métrica de la barra de herramientas de PageRank no se usaría en el futuro.
En ausencia de PageRank, se han desarrollado muchas otras puntuaciones de autoridad de terceros.
Los más conocidos son:
- Puntuaciones de autoridad de dominio y autoridad de página de Moz.
- Flujo de confianza y flujo de citas de Majestic.
- Clasificación de dominio y clasificación de URL de Ahrefs.
Algunos SEO utilizan estas puntuaciones para determinar el “valor” de una página.
Sin embargo, ese cálculo nunca puede ser un reflejo completamente exacto de cómo un motor de búsqueda valora una página.
Los profesionales de SEO a veces se refieren al poder de clasificación de un sitio web a menudo junto con su perfil de backlinks y esto también se conoce como la autoridad del dominio.
Puedes ver dónde está la confusión.
Los representantes de Google han disipado la noción de una métrica de autoridad de dominio utilizada por ellos.
Gary Illyes una vez más desmintió esto:




Veredicto: Mito de SEO
8. El contenido más extenso es mejor
Definitivamente habrás escuchado decir antes que el contenido más largo se clasifica mejor.
Más palabras en una página automáticamente hacen que la suya sea más digna de clasificación que la de su competidor.
Esta es la “sabiduría” que a menudo se comparte en los foros de SEO sin poca evidencia que lo respalde.
Hay muchos estudios que se han publicado a lo largo de los años que establecen datos sobre las páginas web de mayor rango, como “en promedio, las páginas en las 10 primeras posiciones en las SERP tienen más de 1450 palabras”.
Sería bastante fácil para alguien tomar esta información de forma aislada y asumir que significa que las páginas necesitan aproximadamente 1,500 palabras para clasificarse en la página 1. Sin embargo, eso no es lo que dice el estudio.
Desafortunadamente, este es un ejemplo de correlación, no necesariamente de causalidad.
El hecho de que las páginas de mayor rango en un estudio en particular tuvieran más palabras en ellas que las páginas que ocupan el puesto 11 o menos no significa que el recuento de palabras sea un factor de clasificación.
John Mueller de Google disipó recientemente este mito:




Veredicto: Mito de SEO
9. Las palabras clave de LSI lo ayudarán a clasificar
¿Qué son exactamente las palabras clave LSI?
LSI significa “indexación semántica latente”.
Es una técnica utilizada en la recuperación de información que permite analizar conceptos dentro del texto e identificar las relaciones entre ellos.
Las palabras tienen matices que dependen de su contexto. La palabra “derecha” tiene una connotación diferente cuando se combina con “izquierda” que cuando se combina con “incorrecto”.
Los seres humanos pueden medir rápidamente los conceptos en el texto. Es más difícil para las máquinas hacerlo.
La capacidad de las máquinas para comprender el contexto y la vinculación entre entidades es fundamental para su comprensión de conceptos.
LSI es un gran paso adelante para la capacidad de una máquina para comprender texto.
Lo que no es son sinónimos.
Desafortunadamente, el campo de LSI ha sido devuelto por la comunidad de SEO en el entendimiento de que el uso de palabras que son similares o vinculadas temáticamente mejorará la clasificación de las palabras que no se mencionan expresamente en el texto.
Simplemente no es cierto. Google ha ido mucho más allá de LSI en su comprensión del texto con la introducción de BERT, como solo un ejemplo.
Para obtener más información sobre lo que es LSI (y, lo que es más importante, lo que no es), eche un vistazo a Artículo de Clark Boyd.
Veredicto: Mito de SEO
10. SEO tarda 3 meses
Nos ayuda a salir de conversaciones difíciles con nuestros jefes o clientes.
Deja mucho margen de maniobra si no obtiene los resultados que prometió.
“El SEO tarda al menos 3 meses en surtir efecto”.
Es justo decir que hay algunos cambios que los robots de los motores de búsqueda tardarán en procesar.
Luego, por supuesto, hay algo de tiempo para ver si esos cambios están teniendo un efecto positivo o negativo. Entonces, podría necesitar más tiempo para refinar y modificar su trabajo.
Eso no significa que cualquier actividad que lleves a cabo en nombre del SEO no tendrá ningún efecto durante tres meses. El día 90 de tu trabajo no será cuando entren en vigor los cambios de clasificación.
Hay mucho más que eso.
Si se encuentra en un mercado de competencia muy baja y se dirige a términos de nicho, es posible que vea cambios en la clasificación tan pronto como Google vuelva a rastrear su página.
Un término competitivo podría tardar mucho más en ver cambios de rango.
A estudio by Ahrefs sugirió que de los 2 millones de palabras clave que analizaron, la edad promedio de las páginas que se ubican en la posición 10 de Google fue de 650 días. Este estudio indica que las páginas más nuevas luchan por ocupar un lugar destacado.
Sin embargo, el SEO es más que posicionarse en el top 10 de Google.
Por ejemplo, una lista de Google My Business bien posicionada con excelentes críticas puede pagar dividendos para una empresa.
Bing, Yandex y Baidu podrían ser más fáciles para que su marca conquiste las SERP en.
Un pequeño ajuste en el título de una página podría mejorar las tasas de clics. Eso podría ser el mismo día si el motor de búsqueda volviera a rastrear la página rápidamente.
Aunque puede llevar mucho tiempo ver las clasificaciones de la primera página en Google, es una ingenuidad de nuestra parte reducir el éxito del SEO solo a eso.
Por lo tanto, “SEO tarda 3 meses” simplemente no es exacto.
Veredicto: Mito de SEO
11. La tasa de rebote es un factor de clasificación
Porcentaje de rebote es el porcentaje de visitas a su sitio web que no generan interacciones más allá del aterrizaje en la página. Por lo general, se mide mediante un programa de análisis de un sitio web, como Google Analytics.
Algunos profesionales de SEO tienen argumentó que la tasa de rebote es un factor de clasificación porque es una medida de calidad.
Desafortunadamente, no es una buena medida de calidad.
Hay muchas razones por las que un visitante puede aterrizar en una página web y volver a salir sin interactuar más con el sitio. Es posible que hayan leído toda la información que necesitaba en esa página y abandonó el sitio para llamar a la empresa y reservar una cita.
En ese caso, el rebote de visitantes ha resultado en una ventaja para la empresa.
Aunque un visitante que abandona una página y llega a ella podría ser un indicador de contenido de mala calidad, no siempre lo es. Por lo tanto, no sería lo suficientemente confiable para que un motor de búsqueda lo usara como medida de calidad.
“Hacer un pogo”, o un visitante que hace clic en un resultado de búsqueda y luego regresa a las SERP, sería un indicador más confiable de la calidad de la página de destino. Sugeriría que el contenido de la página no era lo que el usuario buscaba, tanto que ha vuelto a los resultados de búsqueda para encontrar otra página o realizar una nueva búsqueda.
John Mueller aclaró esto en un Hangout para webmasters de Google en julio de 2018 con:
“Tratamos de no utilizar señales como esa cuando se trata de búsquedas. Entonces, eso es algo en lo que hay muchas razones por las que los usuarios pueden ir y venir, o mirar diferentes cosas en los resultados de búsqueda, o permanecer brevemente en una página y retroceder nuevamente. Creo que es muy difícil de refinar y decir, “bueno, podríamos convertir esto en un factor de clasificación”.
Veredicto: Mito de SEO
12. Se trata de vínculos de retroceso
Los backlinks son importantes; eso sin mucha controversia dentro de la comunidad de SEO. Sin embargo, todavía se debate exactamente qué tan importante.
Algunos profesionales de SEO le dirán que los backlinks son una de las muchas tácticas que influirán en las clasificaciones y no la más importante. Otros te dirán que es el único cambio de juego real.
Lo que sí sabemos es que la efectividad de los enlaces ha cambiado con el tiempo. De vuelta en el salvaje preJagger días, la construcción de enlaces consistía en agregar un enlace a su sitio web dondequiera que pudiera.
Los comentarios de los foros daban vueltas a los artículos y los directorios irrelevantes eran buenas fuentes de enlaces.
Fue fácil construir vínculos efectivos.
No es tan fácil ahora. Google ha seguido realizando cambios en sus algoritmos que recompensan los enlaces más relevantes y de mayor calidad, y no tienen en cuenta o penalizan los enlaces “spam”.
Sin embargo, el poder de los enlaces para afectar las clasificaciones sigue siendo grande.
Habrá algunas industrias que son tan inmaduras en SEO que un sitio puede clasificarse bien sin invertir en la construcción de enlaces, simplemente a través de la fuerza de su contenido y la eficiencia técnica.
Ese no es el caso de la mayoría de las industrias.
Los backlinks relevantes ayudarán, por supuesto, con la clasificación, pero deben ir de la mano con otras optimizaciones.
Su sitio web aún debe tener una copia relevante y debe ser rastreable.
John Mueller de Google declaró recientemente: “Los enlaces definitivamente no son el factor de SEO más importante”.




Si desea que su tráfico realmente haga algo cuando llegue a su sitio web, definitivamente no se trata solo de backlinks.
La clasificación es solo una parte de la conversión de visitantes a su sitio. El contenido y la usabilidad del sitio son extremadamente importantes para la participación del usuario.
Veredicto: Mito de SEO
13. Las palabras clave en las URL son muy importantes
Abunda sus URL llenas de palabras clave. Ayudará.
Desafortunadamente, no es tan poderoso como eso.




John Mueller ha dicho varias veces que las palabras clave en una URL son una señal de clasificación muy pequeña y ligera.
Si está buscando reescribir sus URL para incluir más palabras clave, es probable que haga más daño que bien.
El proceso de redirigir las URL en masa debe ser cuando sea necesario, ya que siempre existe un riesgo al reestructurar un sitio.
¿Por el simple hecho de agregar palabras clave a una URL? No vale la pena.
Veredicto: Mito de SEO
14. Las migraciones de sitios web tienen que ver con redireccionamientos
Es algo que los profesionales de SEO escuchan con demasiada frecuencia. Si está migrando un sitio web, todo lo que necesita hacer es recordar redirigir cualquier URL que esté cambiando.
Si solo esto fuera cierto.
En realidad, la migración de sitios web es uno de los procedimientos más complicados y complicados de SEO.
Un sitio web que cambia su diseño, CMS, dominio y / o contenido puede considerarse una migración de sitio web.
En cada uno de esos ejemplos, hay varios aspectos que podrían afectar la forma en que los motores de búsqueda perciben la calidad y relevancia de las páginas para sus palabras clave específicas.
Como resultado de esto, existen numerosas verificaciones y configuraciones que deben ocurrir si el sitio va a mantener su clasificación y tráfico orgánico.
Asegurarse de que no se haya perdido el seguimiento. Manteniendo la misma segmentación de contenido. Asegurarse de que los robots de los motores de búsqueda aún puedan acceder a las páginas correctas.
Todo esto debe tenerse en cuenta cuando un sitio web está cambiando significativamente.
Redirigir las URL que están cambiando es una parte muy importante de la migración de un sitio web. De ninguna manera es lo único que debe preocuparse.
Veredicto: Mito de SEO
15. Los sitios web conocidos siempre superarán a los sitios web desconocidos
Es lógico pensar que una marca más grande tendrá recursos que las marcas más pequeñas no tienen. Como resultado, se puede invertir más en SEO.
Se pueden crear piezas de contenido más interesantes, lo que lleva a un mayor volumen de backlinks adquiridos. La marca por sí sola puede dar más credibilidad a los intentos de divulgación.
La verdadera pregunta es, ¿Google impulsa de forma algorítmica o manual a las grandes marcas debido a su fama?
Este es un poco polémico.
Algunas personas dicen que Google favorece a las grandes marcas. Google dice lo contrario.
En 2009, Google lanzó una actualización de algoritmo llamada “Vince. ” Esta actualización tuvo un gran impacto en cómo se trataba a las marcas en las SERP.
Las marcas que eran conocidas fuera de línea vieron aumentos en la clasificación de las palabras clave competitivas amplias.
No es necesariamente el momento de que las marcas más pequeñas tiren la toalla.
La actualización de Vince está muy en línea con otros movimientos de Google hacia la valoración de la autoridad y la calidad.
Las grandes marcas suelen tener más autoridad en las palabras clave de nivel amplio que los competidores más pequeños.
Sin embargo, las pequeñas marcas aún pueden ganar.
La orientación por palabras clave de cola larga, las líneas de productos de nicho y la presencia local pueden hacer que las marcas más pequeñas sean más relevantes para un resultado de búsqueda que las marcas establecidas.
Sí, las probabilidades están a favor de las grandes marcas, pero no es imposible superarlas.
Veredicto: No es del todo verdad o mito
16. Tu página debe incluir “Cerca de mí” para clasificar bien en SEO local
Es comprensible que este mito aún prevalezca.
Todavía hay mucho enfoque en los volúmenes de búsqueda de palabras clave en la industria del SEO. A veces, a costa de considerar la intención del usuario y cómo la entienden los motores de búsqueda.
Cuando un buscador busca algo con intención local, es decir, un lugar o servicio relevante para una ubicación física, los motores de búsqueda lo tendrán en cuenta cuando devuelvan resultados.
Con Google, probablemente verá los resultados de Google Maps, así como las listas orgánicas estándar.
Los resultados de Maps se centran claramente en la ubicación buscada. Sin embargo, también lo son los listados orgánicos estándar cuando la consulta de búsqueda denota intención local.
Entonces, ¿por qué las búsquedas “cerca de mí” confunden a algunos?
Un ejercicio típico de investigación de palabras clave podría producir algo como lo siguiente:
- pizzería manhattan: 110 búsquedas por mes.
- pizzerías en manhattan – 110 búsquedas por mes.
- mejor restaurante de pizza de manhattan: 90 búsquedas por mes.
- mejores pizzerías en manhattan: 90 búsquedas por mes.
- mejor restaurante de pizza en manhattan: 90 búsquedas por mes.
- pizzerías cerca de mí: 90.500 búsquedas por mes.
Con un volumen de búsqueda como ese, pensarías [pizza restaurants near me] sería el único para clasificar, ¿verdad?
Sin embargo, es probable que las personas que buscan [pizza restaurant manhattan] está en el área de Manhattan o planea viajar allí para comer pizza.
[pizza restaurant near me] tiene 90.500 búsquedas en los EE. UU. Lo más probable es que la gran mayoría de esos buscadores no busque pizzas Manhattan.
Google lo sabe y, por lo tanto, utilizará la detección de ubicación y ofrecerá resultados de pizzerías relevantes para la ubicación del buscador.
Por lo tanto, el elemento “cerca de mí” de la búsqueda se vuelve menos sobre la palabra clave y más sobre la intención detrás de la palabra clave. Google simplemente considerará que es la ubicación en la que se encuentra el buscador.
Entonces, ¿necesita incluir “cerca de mí” en su contenido para clasificar para aquellos [near me] búsquedas?
No, debe ser relevante para la ubicación donde el buscador está en.
Veredicto: Mito de SEO
17. Un mejor contenido equivale a mejores clasificaciones
Es frecuente en los foros de SEO y en los hilos de Twitter. La queja común es: “Mi competidor está por encima de mí, pero tengo un contenido increíble y el de ellos es terrible”.
El grito es de indignación. Después de todo, ¿no deberían los motores de búsqueda recompensar a su sitio por su contenido “asombroso”?
Esto es tanto un mito como a veces una ilusión.
La calidad del contenido es una consideración subjetiva. Si es tu propio contenido, es aún más difícil ser objetivo.
Quizás a los ojos de Google, su contenido no es mejor que el de sus competidores para los términos de búsqueda que busca clasificar.
Quizás no cumpla con la intención del buscador tan bien como ellos.
Tal vez haya “optimizado demasiado” su contenido y haya reducido su calidad.
En algunos casos, un mejor contenido equivale a mejores clasificaciones. En otros, el rendimiento técnico del sitio o su falta de relevancia local pueden hacer que tenga una clasificación más baja.
El contenido es un factor dentro de los algoritmos de clasificación.
Veredicto: Mito de SEO
18. Necesitas bloguear todos los días
Este es un mito frustrante porque parece haberse extendido fuera de la industria del SEO.
A Google le encanta el contenido frecuente. Debe agregar contenido nuevo o modificar el contenido existente todos los días para lograr “frescura”.
¿De dónde surgió esta idea?
Google tuvo una actualización de algoritmo en 2011 que recompensa los resultados más recientes en las SERP.
Esto se debe a que, para algunas consultas, cuanto más recientes sean los resultados, mayor será la probabilidad de precisión.
Por ejemplo, busque [royal baby] en el Reino Unido en 2013, y recibiría artículos de noticias sobre Prince George. Vuelva a buscarlo en 2015 y verá páginas sobre la princesa Charlotte.
En 2018, vería informes sobre Prince Louis en la parte superior de las SERP de Google, y en 2019 sería el bebé Archie.
Si tuvieras que buscar [royal baby] en 2019, poco después del nacimiento de Archie, ver artículos de noticias sobre el príncipe George probablemente no sería útil.
En este caso, Google discierne la intención de búsqueda del usuario y decide que mostrar artículos relacionados con el bebé real más reciente del Reino Unido sería mejor que mostrar un artículo que podría decirse que es más digno de rango debido a la autoridad, etc.
Lo que esta actualización de algoritmo no significa es que el contenido más nuevo siempre superará al contenido anterior. Google decide si la “consulta merece ser actualizada” o no.
Si es así, la edad del contenido se convierte en un factor de clasificación más importante.
Esto significa que si está creando contenido únicamente para asegurarse de que sea más nuevo que el contenido de la competencia, no necesariamente se beneficiará.
Si la consulta que busca clasificar no merece ser actualizada, es decir, [who is Prince William’s second child?] un hecho que no cambiará, entonces la edad del contenido no jugará un papel significativo en las clasificaciones.
Si está escribiendo contenido todos los días pensando que mantiene su sitio web actualizado y, por lo tanto, más digno de clasificación, es probable que esté perdiendo el tiempo.
Sería mejor escribir piezas de contenido bien consideradas, investigadas y útiles con menos frecuencia y reservar sus recursos para hacerlas altamente autorizadas y compartibles.
Veredicto: Mito de SEO
19. Puede optimizar la copia una vez y luego está lista
La frase “copia optimizada para SEO” es común en el terreno de las agencias.
Se utiliza como una forma de explicar el proceso de creación de una copia que será relevante para las consultas que se buscan con frecuencia.
El problema con esto es que sugiere que una vez que haya escrito esa copia y se haya asegurado de que responda adecuadamente a las consultas de los buscadores, puede continuar.
Desafortunadamente, con el tiempo, la forma en que los buscadores buscan contenido puede cambiar. Las palabras clave que usan, el tipo de contenido que desean, podrían alterar.
Los motores de búsqueda también pueden cambiar lo que creen que es la respuesta más relevante a la consulta. Quizás la intención detrás de la palabra clave se percibe de manera diferente.
El diseño de los SERPs puede alterar, lo que significa que los videos se muestran en la parte superior de los resultados de búsqueda donde antes eran solo resultados de la página web.
Si mira una página solo una vez y luego no continúa actualizándola y evolucionando con las necesidades del usuario, corre el riesgo de quedarse atrás.
Veredicto: Mito de SEO
20. Google respeta la URL canónica declarada como la versión preferida para los resultados de búsqueda.
Esto puede resultar muy frustrante. Tiene varias páginas que están casi duplicadas entre sí. Sabes cuál es tu página principal, la que quieres clasificar, la “canónica”. Le dice a Google eso a través de la etiqueta “rel = canonical” especialmente seleccionada.
Lo has elegido.
Lo ha identificado en el HTML.
Google ignora sus deseos y otra de las páginas duplicadas se ubica en su lugar.
La idea de que Google tomará la página elegida y la tratará como canónica de un conjunto de duplicados no es desafiante.
Tiene sentido que el propietario del sitio web sepa mejor qué página debe ser la que se ubica por encima de sus primos. Sin embargo, Google a veces no estará de acuerdo.
Puede haber casos en los que Google elija otra página del conjunto como mejor candidata para mostrarse en los resultados de búsqueda.
Esto podría deberse a que la página recibe más vínculos de retroceso de sitios externos que la página elegida. Podría ser que esté incluido en el mapa del sitio o que esté vinculado a través de su navegación principal.
Esencialmente, la etiqueta canónica es una señal. Uno de los muchos que se tendrán en cuenta cuando Google elija qué página de un conjunto de duplicados debe clasificar.
Si tiene señales contradictorias en su sitio, o externamente, entonces la página canónica elegida puede pasarse por alto en favor de otra página.
¿Quieres saber si Google ha seleccionado otra URL para que sea canónica a pesar de tu etiqueta canónica? En Google Search Console, en el informe Cobertura del índice, es posible que vea esto:
“Duplicado, Google eligió un canónico diferente al de usuario”.
Documentos de soporte de Google Explique amablemente lo que esto significa:
“Esta página está marcada como canónica para un conjunto de páginas, pero Google cree que otra URL hace una mejor canónica. Google ha indexado la página que consideramos canónica en lugar de esta. Le recomendamos que marque explícitamente esta página como un duplicado de la URL canónica. Esta página se descubrió sin una solicitud de rastreo explícita. La inspección de esta URL debería mostrar la URL canónica seleccionada por Google “.
Veredicto: Mito SEO
21. Google tiene 3 factores de clasificación principales
Son enlaces, contenido y Rank Brain, ¿verdad?
Esta idea de que estos son los tres factores de clasificación principales parece provenir de una sesión de preguntas y respuestas de WebPromo en 2016 con Andrei Lipattsev, en ese momento un estratega senior de calidad de búsqueda en Google.
Ya no puedo encontrar una copia del video para verificar lo que se dijo durante la sesión de preguntas y respuestas, sin embargo, hay varios artículos escritos desde el momento que hacen referencia a él.
Estos artículos sugieren que cuando se le preguntó sobre los “otros dos” factores de clasificación superior, el interrogador asumió que Rank Brain era uno, Lipattsev afirmó que los enlaces que apuntaban a un sitio y el contenido eran los otros dos.
Nuevamente, debo enfatizar que no tengo evidencia de primera mano de que aquí es donde se originó el concepto de las tres principales señales de clasificación.
Sin embargo, comenzó, el concepto prevalece. Un buen perfil de backlinks, una excelente copia y las señales del tipo “Rank Brain” son lo que más importa con las clasificaciones, según muchos SEO.
Lo que tenemos que tener en cuenta al revisar esta idea es la respuesta de John Mueller a una pregunta en un Hangout en horario de oficina del Centro para webmasters de Google en inglés de 2017.
Se le pregunta a John si existe un enfoque único para las tres principales señales de clasificación en Google. Su respuesta es un claro “No”.
Él sigue esa declaración con una discusión sobre la puntualidad de las búsquedas y cómo eso podría requerir que se muestren diferentes resultados de búsqueda.
También menciona que, dependiendo del contexto de la búsqueda, es posible que sea necesario mostrar diferentes resultados; por ejemplo, marca o compras. Continúa explicando que no cree que haya un conjunto de factores de clasificación que puedan declararse como los tres principales que se aplican a todos los resultados de búsqueda todo el tiempo.
Entonces, para algunas búsquedas, podría ser que Rank Brain, los enlaces y el contenido sean los factores más importantes. Pero para otros, no tanto.
Veredicto: No es del todo verdad o mito
22. Utilice el archivo de desautorización para mantener de forma proactiva el perfil de enlace de un sitio
Desautorizar o no desautorizar: esta pregunta ha surgido mucho a lo largo de los años desde Penguin 4.0.
Algunos profesionales de SEO están a favor de agregar cualquier enlace que pueda considerarse spam al archivo de desautorización de su sitio. Otros confían más en que Google los ignorará de todos modos y se ahorrará el problema.
Es definitivamente más matizado que eso.
en un Hangout para webmasters de 2019, A John Mueller de Google se le preguntó sobre la herramienta de desautorización y si deberíamos tener confianza en que Google está ignorando los enlaces de spam medio (pero no muy).
La respuesta de John indicó que hay dos casos en los que es posible que desee utilizar un archivo de desautorización:
- En los casos en que se haya dado una acción manual.
- Y donde podría pensar que si alguien del equipo de spam web lo viera, emitiría una acción manual.
Es posible que no desee agregar todos los enlaces de spam a su archivo de desautorización. En la práctica, eso podría llevar mucho tiempo si tiene un sitio muy visible que acumula miles de estos enlaces al mes.
Habrá algunos enlaces que obviamente son spam y su adquisición no es el resultado de la actividad de su parte.
Sin embargo, cuando son el resultado de algunas estrategias de construcción de enlaces menos que impresionantes (comprar enlaces, intercambios de enlaces, etc.), es posible que desee desautorizarlos de manera proactiva.
Leer de Roger Montti desglose completo del intercambio de 2019 con John Mueller para tener una mejor idea del contexto en torno a esta discusión.
Veredicto: No es un mito, pero no pierda su tiempo innecesariamente.
23. Google valora los vínculos de retroceso de todos los dominios de alta autoridad
Cuanto mejor sea la autoridad del sitio web, mayor será el impacto que tendrá en la capacidad de clasificación de su sitio. Eso es algo que escuchará decir en muchas presentaciones de SEO, reuniones con clientes y sesiones de capacitación.
Sin embargo, esa no es toda la historia.
Por un lado, es discutible si Google tiene un concepto de autoridad de dominio (consulte “Google se preocupa por la autoridad de dominio” más arriba).
Y lo más importante es el entendimiento de que hay muchas cosas que entran en juego Cálculos de Google de si un enlace afectará la capacidad de un sitio para clasificar alto o no.
Relevancia, pistas contextuales, atributos de enlace de no seguimiento. Ninguno de estos debe ignorarse cuando se busca un enlace desde un sitio web de alta “autoridad de dominio”.
Veredicto: Mito
24. No se puede clasificar una página sin una velocidad de carga ultrarrápida
Hay muchas razones para hacer que sus páginas sean rápidas; usabilidad, rastreabilidad, conversión. Podría decirse que es importante para la salud y el rendimiento de su sitio web y eso debería ser suficiente para convertirlo en una prioridad.
Sin embargo, ¿es algo absolutamente clave para clasificar su sitio web?
Como este Publicación de Google Search Central desde 2010 sugiere, definitivamente es algo que se tiene en cuenta en los algoritmos de clasificación. Cuando se publicó, Google declaró:
“Si bien la velocidad del sitio es una nueva señal, no tiene tanto peso como la relevancia de una página. Actualmente, menos del 1% de las consultas de búsqueda se ven afectadas por la señal de velocidad del sitio en nuestra implementación y la señal de velocidad del sitio solo se aplica a los visitantes que realizan búsquedas en inglés en Google.com en este momento “.
¿Sigue afectando solo a un porcentaje tan bajo de visitantes?
Más recientemente, se lanzó la actualización de Google Page Experience, que incorpora Core Web Vitals para los que la velocidad es importante.
Esto se encontró con una ráfaga de actividad por parte de los profesionales de SEO, que intentaban prepararse para la actualización. Muchos lo perciben como algo que haría o desharía el potencial de clasificación de su sitio. Sin embargo, con el tiempo, los representantes de Google han minimizado el efecto de clasificación de Core Web Vitals.
Podemos ver en las declaraciones anteriores de Google, y el enfoque más reciente en Core Web Vitals, que la velocidad de carga sigue siendo un factor de clasificación importante.
Sin embargo, no necesariamente hará que su sitio web aumente o disminuya drásticamente en la clasificación. Los representantes de Google Gary Illyes, Martin Splitt y John Mueller plantearon recientemente la hipótesis de una “Buscar fuera del registro”Podcast sobre la ponderación de la velocidad como factor de clasificación.
Su discusión extrajo el pensamiento sobre la velocidad de carga de la página como una métrica de clasificación y cómo debería considerarse como una señal bastante liviana.
Continúan hablando de que es más un desempate, ya que puede hacer una página vacía a la velocidad del rayo, pero no será de mucha utilidad para un buscador.
Con esto en mente, ¿podemos realmente considerar la velocidad de la página como un factor de clasificación importante?
Mi opinión es que no, la velocidad de la página es definitivamente una de las formas en que Google decide qué páginas deben clasificarse por encima de otras, pero no una de las principales.
Veredicto: Mito
25. El presupuesto de rastreo no es un problema
El presupuesto de rastreo, la idea de que cada vez que Googlebot visita su sitio web hay una cantidad limitada de recursos que visitará, no es un tema polémico. Sin embargo, cuánta atención se le debe prestar.
Por ejemplo, muchos profesionales de SEO considerarán la optimización del presupuesto de rastreo como una parte central de cualquier hoja de ruta técnica de SEO. Otros solo lo considerarán si un sitio alcanza un cierto tamaño o complejidad.
Google es una empresa con recursos limitados. No es posible que rastree cada página de cada sitio cada vez que sus bots los visitan. Por lo tanto, es posible que algunos de los sitios que se visitan no vean todas sus páginas rastreadas cada vez.
Google ha creado una guía útil para los propietarios de sitios web grandes y que se actualizan con frecuencia para ayudarlos a comprender cómo permitir el rastreo de sus sitios.
En el guía, Google afirma:
“Si su sitio no tiene una gran cantidad de páginas que cambian rápidamente, o si parece que sus páginas se rastrean el mismo día en que se publican, no es necesario que lea esta guía; simplemente mantener su mapa del sitio actualizado y verificar la cobertura de su índice con regularidad es suficiente “.
Por tanto, parecería que Google está a favor de que algunos sitios presten atención a sus consejos sobre la gestión del crawl budget, pero no lo considera necesario para todos.
Para algunos sitios, especialmente los que tienen una configuración técnica compleja y muchos cientos de miles de páginas, es importante administrar el presupuesto de rastreo. Para aquellos con un puñado de páginas fáciles de rastrear, no lo es.
Veredicto: Mito SEO
26. Existe una forma correcta de hacer SEO
Este es probablemente un mito en muchas industrias, pero parece prevalecer en el SEO. Hay muchos controles en las redes sociales, foros y chats de SEO.
Desafortunadamente, no es tan simple.
Hay algunos inquilinos principales que conocemos sobre SEO.
Por lo general, un representante de un motor de búsqueda afirma algo que ha sido analizado, probado y, en última instancia, declarado verdadero.
El resto es el resultado de ensayo y error, pruebas y experiencias personales y colectivas.
Los procesos son extremadamente valiosos dentro de las funciones comerciales de SEO, pero deben evolucionar y aplicarse de manera adecuada.
Los diferentes sitios web dentro de diferentes industrias responderán a los cambios de una manera que otros no lo harían. Alterar un metatítulo, por lo que tiene menos de 60 caracteres, podría ayudar a la tasa de clics para una página y no para otra.
En última instancia, debemos mantener cualquier consejo de SEO que nos den a la ligera antes de decidir si es adecuado para el sitio web en el que está trabajando.
Veredicto: Mito de SEO
Conclusión
Algunos mitos tienen sus raíces en la lógica y otros no tienen sentido para ellos.
Ahora sabes qué hacer cuando escuchas una idea que no puedes decir con certeza si es verdad o mito.
Imagen destacada: Paulo Bobita / Search Engine Journal
[ad_2]
Source link